viernes, 31 de julio de 2009
Corazón multicolor
Corazón llavero con lana multicolor hecho de crochet y relleno de guata, encontré estas instrucciones por la red y lo intenté, perdón por las fotos, han salido chungas.


miércoles, 29 de julio de 2009
Pulsera blanco y negro
martes, 28 de julio de 2009
Llavero amigurumi
lunes, 27 de julio de 2009
Joya para el móvil
Mi móvil también quiere lucir bien elegante, se ha colgado este bolón de perlas hecho con el patrón que ya puse aquí anteriormente, si es que es más coqueto...
domingo, 26 de julio de 2009
MisMaricuchis se muda
Por si no lo sabíais, MisMaricuchis ha abierto un nuevo blog, ahora es Maricuchis, su nuevo blog: http://maricuchis.blogspot.com/ y sigue abierto su sorteo, hasta el 31 de julio, corred que el tiempo se agota.
sábado, 25 de julio de 2009
Tutorial lazadas perfectas
Tutorial lazadas perfectas
A menudo adornamos nuestras páginas de scrap con cintas o nuestros broches, vestidos, etc. Utilizamos mucho una lazada simple , ¿pero es verdaderamente tan simple? ¿ Y sobre todo conseguimos que queden como nos gustaría?
He aquí una técnica para conseguir una hermosa lazada con los bucles perfectos.
1.- Primero hay que fabricar un "instrumento" con cartón grueso (por lo menos 2mm).
Recortar con un cúter de bricolaje una muesca de 5mm de ancho con las dimensiones anotadas sobre la foto.

2.- Ponga su cinta sobre la muesca dejando sobrepasar algunos centímetros sobre el lado izquierdo del instrumento.
La extremidad 1 jamás se moverá durante la operación.
No tapar la parte alta de la muesca. Rodear el cartón con la cinta.
3.- Pasar la extremidad 2 por la muesca sin tensar demasiado la cinta.

4.- Pasar la extremidad 2 hacia adelante pasando por la parte baja de la muesca, siempre sin tensar la cinta.
Debe quedar una lazada bastante floja.

5.- Pasar la extremidad 2 por el bucle 3 pasando por encima de éste.

6.- Tirar firmemente de la extremidad 2 hacia la derecha.

7.- Tomar ambas extremidades y tirar firmemente hacia arriba.
Cortar la extremidad 2 a la altura de la 1.
Deslizar la lazada hacia abajo para sacarlo del cartón.

8.- ¡ Para una cinta más ancha, hace falta un instrumento más ancho!
Podemos confeccionar un instrumento 2 en 1:
He aquí un ejemplo, escoja la talla la que le conviene, sólo es necesario que los dos dientes a los lados de la muesca tengan la misma medida.
Si se fabrica un instrumento ancho para las cintas anchas, podemos servirnos de uno de los "dientes" para hacer un instrumento más pequeño ( observad que sobre el instrumento ancho, el lado derecho corresponde al instrumento utilizado para el ejemplo anterior)
9.- ¡ Para las cintas finas se puede también utilizar un tenedor!

10.- Y aquí algunos ejemplos:
1 y 2: nudos hechos con instrumento de 3,5 cm de anchura.
3: Nudo hecho también con instrumento de 3,5 cm de anchura pero haciendo 2 vueltas antes de pasar a la etapa 3.
4: Nudo hecho con un tenedor pero con 3 vueltas para conseguir más volumen.
5 :nudo hecho con instrumento de 8 cm de anchura.
Espero que os haya gustado el tutorial y que os salgan montones de lazadas perfectas.
Besos
Fotos cedidas muy amablemente por http://www.imaginascrap.com/ .
A menudo adornamos nuestras páginas de scrap con cintas o nuestros broches, vestidos, etc. Utilizamos mucho una lazada simple , ¿pero es verdaderamente tan simple? ¿ Y sobre todo conseguimos que queden como nos gustaría?
He aquí una técnica para conseguir una hermosa lazada con los bucles perfectos.
1.- Primero hay que fabricar un "instrumento" con cartón grueso (por lo menos 2mm).
Recortar con un cúter de bricolaje una muesca de 5mm de ancho con las dimensiones anotadas sobre la foto.

2.- Ponga su cinta sobre la muesca dejando sobrepasar algunos centímetros sobre el lado izquierdo del instrumento.
La extremidad 1 jamás se moverá durante la operación.
No tapar la parte alta de la muesca. Rodear el cartón con la cinta.

3.- Pasar la extremidad 2 por la muesca sin tensar demasiado la cinta.

4.- Pasar la extremidad 2 hacia adelante pasando por la parte baja de la muesca, siempre sin tensar la cinta.
Debe quedar una lazada bastante floja.

5.- Pasar la extremidad 2 por el bucle 3 pasando por encima de éste.

6.- Tirar firmemente de la extremidad 2 hacia la derecha.

7.- Tomar ambas extremidades y tirar firmemente hacia arriba.
Cortar la extremidad 2 a la altura de la 1.
Deslizar la lazada hacia abajo para sacarlo del cartón.

8.- ¡ Para una cinta más ancha, hace falta un instrumento más ancho!
Podemos confeccionar un instrumento 2 en 1:
He aquí un ejemplo, escoja la talla la que le conviene, sólo es necesario que los dos dientes a los lados de la muesca tengan la misma medida.
Si se fabrica un instrumento ancho para las cintas anchas, podemos servirnos de uno de los "dientes" para hacer un instrumento más pequeño ( observad que sobre el instrumento ancho, el lado derecho corresponde al instrumento utilizado para el ejemplo anterior)
9.- ¡ Para las cintas finas se puede también utilizar un tenedor!

10.- Y aquí algunos ejemplos:
1 y 2: nudos hechos con instrumento de 3,5 cm de anchura.
3: Nudo hecho también con instrumento de 3,5 cm de anchura pero haciendo 2 vueltas antes de pasar a la etapa 3.
4: Nudo hecho con un tenedor pero con 3 vueltas para conseguir más volumen.
5 :nudo hecho con instrumento de 8 cm de anchura.

Espero que os haya gustado el tutorial y que os salgan montones de lazadas perfectas.
Besos
Fotos cedidas muy amablemente por http://www.imaginascrap.com/ .
jueves, 23 de julio de 2009
Primer amigurumi
Me encantan los amigurumis y tenía ganas de intentar a hacer uno, por fin me decido con esta seta de Mario, me ha gustado hacerlo y el resultado, bueno... es el primero, espero mejorar si encuentro instrucciones de alguno fácil.
Ya tengo llavero nuevo.
Si necesitáis patrones gratis de amigurumis, he encontrado este sitio, lo malo es que las explicaciones están en inglés y si ya me mareo contando puntos, encima leer en inglés me mata.
Besos
lunes, 20 de julio de 2009
Pulsera de crochet con instrucciones
Me ha dado por el color rojo, esta vez en pulsera con flor beige.
Instrucciones : Montar 35 cadenetas, tejer una fila de punto bajo, otra de punto alto y terminar con otra de punto bajo.
Se pueden añadir más filas de punto alto si queréis la pulsera más ancha.
Los 35 puntos son para una muñeca de 14cm. de diámetro, ajustar midiendo la muñeca.
Tejer una flor para coser en el centro de la pulsera, yo he hecho la que muestro abajo.
Finalmete coser un botón o un abalorio para el cierre.
Espero que se entienda la explicación.

sábado, 18 de julio de 2009
Por fín me toca
Estoy contentísima, por fin la suerte se acuerda de mi y he sido ganadora de dos sorteos, el de 4 gatos a finales de junio
y el de Lagartija tejedora , el 15 de julio, qué ilusión, en cuanto reciba sus cartas os pongo fotos del premio. Estoy impaciente.Si no conocéis estos blogs, os recomiendo una visita por ellos. Gracias a las dos.
y el de Lagartija tejedora , el 15 de julio, qué ilusión, en cuanto reciba sus cartas os pongo fotos del premio. Estoy impaciente.Si no conocéis estos blogs, os recomiendo una visita por ellos. Gracias a las dos.
jueves, 16 de julio de 2009
Anillos y pendientes de crochet
miércoles, 15 de julio de 2009
Regreso
Hola, ya estoy de vuelta y poco a poco intentaré ponerme al día de todo lo que me he perdido esta semana y responderé vuestros mensajes, me queda tanto por hacer... es lo peor de volver de vacaciones, todo está manga por hombro y hay que volver a la normalidad.
Pero la parte buena supera a estos pequeños inconvenientes: descanso, mucho sol, paseos por la playa, diversión y preciosos paisajes.
Besos
lunes, 6 de julio de 2009
Vacaciones
sábado, 4 de julio de 2009
miércoles, 1 de julio de 2009
Pendientes de fimo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)